El traspaso de un fondo de inversión es una operación habitual, cuando contratamos este tipo de productos suelen informarnos siempre de que tendremos la posibilidad de traspasarlo o cambiarlo, pero ¿qué implica el traspaso de un fondo de inversión?
Cómo superar la cuesta de enero 2021
Empezamos el 2021 con ganas e ilusión, pero el primer paso es hacer frente a la conocida como cuesta de enero. Toca empezar a poner orden en nuestras finanzas tras todos los gastos que han implicado las pasadas Navidades.
¿Cuánto dinero deberías tener ahorrado según tu edad?
Al igual que nuestra vida, con el paso de los años nuestras fianzas irán cambiando, lo que hace que nuestra capacidad de ahorro no sea siempre la misma y varíe según cuál sea nuestra edad.
Inversión: ¿qué son y cómo funcionan los ETF?
Los ETF son una alternativa de inversión cada vez más presente en la actualidad, se trata de una opción distinta a los fondos de inversión tradicionales a los que todos estamos acostumbrados.
¿Cuál es mi capacidad de endeudamiento? ¿Cómo puedo calcularla?
A la hora de tener bajo control nuestras finanzas, hay varios conceptos que debemos valorar. Para nosotros es clave conocer cuál es nuestra capacidad de ahorro, pero también es de gran importancia conocer nuestra capacidad de endeudamiento.
Propósitos financieros que deberías tener en 2021
Todos estamos deseando pasar página, poner fin a este año y empezar a pensar en las nuevas metas y deseos para cumplir en 2021, pero… ¿Has establecido alguna vez propósitos a nivel financiero?
Sistema de pensiones: comparamos el de España con el de otros países
Comparar el sistema de pensiones de distintos países nos ayudará a comprender mejor la situación actual de las pensiones en España.
¿Cómo afecta la volatilidad a un fondo de inversión?
Cuando hablamos de inversión, hay múltiples conceptos clave que debemos valorar a la hora de tomar cualquier decisión, entre ellos está la volatilidad.
¿En qué etapa financiera te encuentras?
Nuestra vida va cambiando con el paso de los años y con ella, nuestras finanzas. Podemos hablar de 6 etapas financieras diferentes en función de nuestros ahorros, nuestras obligaciones y nuestros objetivos.
Consejos para pagar menos por tus seguros
Elegir entre todas las ofertas de seguros que hay en el mercado se vuelve un proceso complejo dado que existen muchas alternativas dependiendo de cuáles sean nuestras preferencias, pero hay algo que todos buscamos: pagar menos por nuestros seguros.
Ingresos pasivos, ¿cómo puedes generarlos?
Ganar dinero sin trabajar es un sueño que a todos nos gustaría cumplir. Se puede decir que los ingresos pasivos serían una gran ayuda para conseguirlo, ya que, son un concepto clave si queremos generar ganancias sin necesidad de invertir demasiado tiempo y esfuerzo.
Grupos y bases de cotización ¿a cuál perteneces?
El grupo y la base de cotización son conceptos clave ya que de ellos dependerá la cuantía de prestaciones muy relevantes, como por ejemplo, nuestra pensión de jubilación o nuestra prestación por desempleo.
Tips para reducir gastos estas Navidades
Llega la época del año en la que más dinero gastamos: las Navidades. En estas fechas nos toca hacer frente a un sinfín de gastos y por eso, es más importante que nunca contar con una buena planificación de nuestras finanzas personales.
¿Eres financieramente compatible con tu pareja?
Empezar a vivir con tu pareja es una etapa de nuestra vida llena de ilusión, ya que siempre pensamos en todo lo bueno que está por venir, pero no podemos olvidarnos de que implicará una nueva forma de gestionar nuestras finanzas.
Los seguros de vida ahorro, ¿qué tipos existen?
Cada vez somos más conscientes de que el ahorro es vital a la hora de garantizar una situación financiera estable en el futuro y por ello, el sector asegurador incluye en su oferta de productos los seguros de ahorro e inversión.
¿Qué relación existe entre la pirámide de Maslow y mis finanzas personales?
La pirámide de Maslow puede ayudarnos a entender cómo cada gasto cubre una necesidad fisiológica distinta en cada uno de nosotros, lo que hace que esta teoría pueda aplicarse directamente a nuestras finanzas personales.
¿Qué hacer si heredo un plan de pensiones?
Los planes de pensiones son uno de los productos más populares para ahorrar para la jubilación, pero a pesar de ello, siempre nos surgen dudas, como por ejemplo: ¿puedo heredar un plan de pensiones?, ¿qué opciones tengo si heredo uno?
Diferencias entre tomador, asegurado y beneficiario de un seguro
El mundo de los seguros trae consigo un sinfín de conceptos relevantes que debemos comprender a la hora de contratar este tipo de productos. Entre ellos están los conceptos de tomador, asegurado y beneficiario, ¿son lo mismo? ¿en qué se diferencian?
¿Compensa realmente el Black Friday? Consejos para hacer buenas compras y ahorrar
Se acerca el evento de consumo más popular a nivel internacional, el Black Friday, que este año se celebrará el próximo viernes 27 de noviembre. Todas las empresas tienen ya listas sus ofertas y promociones, y tú, ¿estás preparado?
¿Me interesa invertir en un depósito a plazo fijo?
Si has conseguido ahorrar una cierta cantidad de dinero lo más probable es que te estés preguntando qué opción es la mejor para guardar ese dinero o en qué podrías invertirlo. Entre las múltiples opciones que te proporcionarán en el mercado te encontrarás con los depósitos a plazo fijo.
Jubilación activa en un autónomo, ¿compensa?
Una vez llegamos a la edad de jubilación tenemos la oportunidad de cobrar una pensión y seguir trabajando tanto si somos autónomos como si trabajamos por cuenta ajena, es lo que se conoce como jubilación activa.
Formas inteligentes de invertir 1.000 euros
Antes de poder valorar la opción de invertir 1.000€, lo normal es que hayamos tenido que hacer un gran esfuerzo para conseguir ahorrarlos, a no ser que los recibamos de forma inesperada por un premio o herencia, por ejemplo.
Millennials, los más preocupados por el ahorro para la jubilación
A todos nos preocupa cómo será nuestra jubilación, pero los Millennials son, según varios estudios, la generación más preocupada por el ahorro para la jubilación en España.
¿Tienes derecho a una paga extra? ¿Qué deberías hacer con ella?
La paga extra es una gratificación extraordinaria que percibe un trabajador en fechas determinadas, por lo general, una en Navidad y otra en el mes establecido en el Convenio Colectivo o por e acuerdo entre el empresario y el trabajador.