El sistema de cubos: la estrategia de ahorro de los millonarios
El sistema de cubos es un método de ahorro basado en un estudio realizado a 233 estadounidenses, todos ellos con algo en común: un gran éxito financiero.
El sistema de cubos es un método de ahorro basado en un estudio realizado a 233 estadounidenses, todos ellos con algo en común: un gran éxito financiero.
Todos tenemos bastante claro cuales son nuestros gastos actualmente y pensamos que saber qué gastos tendremos en el futuro es algo casi imposible. En realidad, existen ciertos gastos que todos tendremos y que podemos empezar a planificar desde hoy.
Una de las dudas más comunes cuando empezamos a gestionar nuestras finanzas en pareja es sobre cómo deberíamos administrar nuestras cuentas bancarias: ¿es mejor tener una cuenta conjunta o continuar con cuentas separadas?
Elaborar nuestro propio presupuesto personal es un paso imprescindible si queremos tener nuestro dinero bajo control y empezar a alcanzar nuestros objetivos de ahorro.
Adelantar la jubilación y retirarse antes de tiempo es una opción válida en determinados casos, además, en los últimos años el número de jubilaciones anticipadas ha ido aumentando.
Los gastos hormiga afectan gravemente a nuestras finanzas personales de forma inadvertida, ya que en muchas ocasiones nos olvidamos de ellos y no les damos toda la importancia que en verdad tienen.
Para que un autónomo pueda alcanzar el éxito en su negocio, necesitará contar con una planificación financiera adecuada y tener las mínimas dudas posibles sobre cuál es la mejor forma de llevar a cabo su actividad profesional.
Todos deberíamos establecer nuestros objetivos financieros ya que hacerlo nos ayudará a saber a dónde queremos llegar, pero nuestros objetivos deben ser siempre realistas o no podremos alcanzarlos.
El salario de un trabajador de enfermería depende de muchos conceptos, como puede ser la comunidad autónoma a la que pertenezcas, la antigüedad del trabajador, las funciones que realiza y el tipo de especialidad en la que desarrolla su trabajo.
¿Alguna vez has valorado la opción de invertir parte de tu dinero para hacer crecer tu capacidad de ahorro?, si es así, seguramente te hayan surgido varias dudas, como por ejemplo: ¿en qué consiste una inversión?, ¿dónde puedo invertir?, ¿cuál es la rentabilidad que podré obtener de esa inversión?