¿Por qué centrarte en contratar el seguro de vida más barato puede salirte caro?
Ahorrar siempre está entre nuestros objetivos, de ahí que, cuando estamos valorando la opción de contratar un seguro de vida intentemos conseguir el más barato.
Ahorrar siempre está entre nuestros objetivos, de ahí que, cuando estamos valorando la opción de contratar un seguro de vida intentemos conseguir el más barato.
Preguntarnos cuánto se lleva Hacienda en el momento de cobrar un seguro de vida es una pregunta que siempre deberíamos hacernos si tenemos un seguro de vida o estamos valorando la opción de contratarlo.
Si desgraciadamente has sufrido la pérdida de un familiar puede que tengas dudas sobre si esta persona tenía contratado un seguro de vida y sobre quiénes figuran como beneficiarios en caso de existir ese seguro.
Si has llegado hasta aquí, es muy probable que estés valorando la opción de cambiar las condiciones que habías contratado inicialmente en tu seguro de vida.
Los seguros de vida de prima única son otra de las modalidades de pólizas de vida que podemos encontrarnos en el mercado y que, por lo tanto, necesitamos conocer.
Una de las decisiones más importantes en la contratación de un seguro de vida es la elección de los beneficiarios de nuestra póliza.
Nos estamos volviendo cada vez más digitales, esta es una realidad presente en todos los sectores, incluido el asegurador. El sector asegurador está cada vez más digitalizado, abriéndonos posibilidades como la de poder contratar un seguro de vida de forma totalmente online.
Obtener el valor de la prima de nuestro seguro de vida de forma casi inmediata tras cumplimentar un formulario es la opción más habitual actualmente, pero puede que quieras ir un paso más allá y saber cómo se calcula realmente la prima de un seguro de vida.
Puede que por alguna razón quieras cancelar un seguro de vida que tengas contratado, si estás en esta situación debes saber que sí, podrás cancelarlo sin ningún problema.
Entre los diversos tipos de seguros de vida que existen en el mercado hay uno del cuál todavía no os hemos hablado: los seguros de vida con capital decreciente.