Pensión de jubilación: ¿recibimos más o menos de lo que aportamos?
Estamos seguros de que en más de una ocasión te has preguntado si cuando te jubiles recibirás más o menos dinero del que llevas aportado a la Seguridad Social.
Estamos seguros de que en más de una ocasión te has preguntado si cuando te jubiles recibirás más o menos dinero del que llevas aportado a la Seguridad Social.
El Gobierno ha aprobado el nuevo complemento de maternidad a las pensiones, con el objetivo de reducir la brecha de género existente entre las pensiones de hombres y mujeres. Actualmente se trata de una diferencia de hasta un 30% entre las pensiones de ambos, pero… ¿qué implica entonces este nuevo complemento?
Cada vez nos preocupamos más por nuestra futura pensión, queremos saber cuál será su importe para poder asegurar un nivel de vida similar al que tenemos mientras trabajamos, por eso, es necesario tener los máximos conocimientos posibles sobre términos que afectarán a nuestra pensión, entre ellos el complemento a mínimos.
Existen diversos tipos de jubilación, entre estos nos encontramos con la jubilación activa y la jubilación flexible. Ambas se caracterizan por compatibilizar el cobro de la pensión de jubilación mientras continuamos desarrollando una actividad laboral.
Las pensiones de jubilación de los autónomos son considerablemente más bajas que las de los trabajadores asalariados. Es por eso que, una buena planificación para cualquier autónomo se vuelve imprescindible.
Los planes de pensiones son productos de ahorro a largo plazo que nos ayudan a ahorrar para complementar la pensión pública de nuestra jubilación.
Hacer un cálculo estimado para saber cuál será nuestra pensión de jubilación nos ayudará si queremos empezar a planificar este momento correctamente.
Existe una falsa creencia de que aquellos trabajadores, tanto del sector público como privado, con un nivel de ingresos medio-alto y alto, gozan de un nivel de protección público totalmente suficiente. Creemos que esto es algo que, a partir de un nivel de retribución, es totalmente falso.
El 86% de los autónomos cotizan por la base mínima a la seguridad social (919,80 €), frente a un 14% que lo hace por la base máxima.
Uno de los aspectos clave a la hora de jubilarte es el cálculo de los años cotizados para poder cobrar el 100% de tu pensión…