Tras todo lo sucedido este último año, la economía de nuestro país ha sufrido grandes repercusiones que han hecho que se valoren nuevas medidas en relación con nuestras pensiones y nuestra jubilación.
Sistema de pensiones: comparamos el de España con el de otros países
Comparar el sistema de pensiones de distintos países nos ayudará a comprender mejor la situación actual de las pensiones en España.
¿En qué etapa financiera te encuentras?
Nuestra vida va cambiando con el paso de los años y con ella, nuestras finanzas. Podemos hablar de 6 etapas financieras diferentes en función de nuestros ahorros, nuestras obligaciones y nuestros objetivos.
Grupos y bases de cotización ¿a cuál perteneces?
El grupo y la base de cotización son conceptos clave ya que de ellos dependerá la cuantía de prestaciones muy relevantes, como por ejemplo, nuestra pensión de jubilación o nuestra prestación por desempleo.
¿Qué hacer si heredo un plan de pensiones?
Los planes de pensiones son uno de los productos más populares para ahorrar para la jubilación, pero a pesar de ello, siempre nos surgen dudas, como por ejemplo: ¿puedo heredar un plan de pensiones?, ¿qué opciones tengo si heredo uno?
Jubilación activa en un autónomo, ¿compensa?
Una vez llegamos a la edad de jubilación tenemos la oportunidad de cobrar una pensión y seguir trabajando tanto si somos autónomos como si trabajamos por cuenta ajena, es lo que se conoce como jubilación activa.
Millennials, los más preocupados por el ahorro para la jubilación
A todos nos preocupa cómo será nuestra jubilación, pero los Millennials son, según varios estudios, la generación más preocupada por el ahorro para la jubilación en España.
¿Qué es el complemento a mínimos de una pensión?
Cada vez nos preocupamos más por nuestra futura pensión, queremos saber cuál será su importe para poder asegurar un nivel de vida similar al que tenemos mientras trabajamos, por eso, es necesario tener los máximos conocimientos posibles sobre términos que afectarán a nuestra pensión, entre ellos el complemento a mínimos.
Base de cotización y Base reguladora, ¿en qué se diferencian?
Tanto la base de cotización como la base reguladora son dos conceptos que están muy presentes en nuestra vida laboral y que afectan considerablemente a nuestra economía personal, pero… ¿en qué se diferencian?
¿Jubilación activa o jubilación flexible?
Existen diversos tipos de jubilación, entre estos nos encontramos con la jubilación activa y la jubilación flexible. Ambas se caracterizan por compatibilizar el cobro de la pensión de jubilación mientras continuamos desarrollando una actividad laboral.
Consejos previos al rescate de un plan de pensiones
Hay tres momentos clave en el ciclo de contratación de un plan de pensiones: la aportación, la inversión y el rescate, siendo este último el que, por lo general, más nos preocupa una vez llegado el momento de nuestra jubilación.
Dudas que tienes que resolver antes de contratar un plan de pensiones
Nuestra jubilación es algo que a todos nos preocupa cada vez más, por lo que cada vez buscamos más información para planificarla de forma adecuada. Es ahí cuando aparecen las dudas, ¿debería contratar un plan de pensiones?, ¿a qué edad debo jubilarme?, ¿cuál será mi pensión de jubilación?
¿Sigo cotizando para la jubilación cuando estoy en el paro?
Una de las mayores preocupaciones para aquellos trabajadores que se encuentren en paro es cómo afectará esta situación a su pensión de jubilación, ¿siguen cotizando durante el desempleo?
Consejos para cobrar una pensión más alta si eres autónomo
Las pensiones de jubilación de los autónomos son considerablemente más bajas que las de los trabajadores asalariados. Es por eso que, una buena planificación para cualquier autónomo se vuelve imprescindible.
Soy autónomo, ¿puedo pedir la jubilación anticipada?
Parece que la jubilación anticipada es algo inaccesible si eres autónomo, pero esto no es así. Los trabajadores por cuenta propia también pueden jubilarse antes de la edad estipulada por ley en ciertos casos.
Tipos de planes de pensiones
Los planes de pensiones son productos de ahorro a largo plazo que nos ayudan a ahorrar para complementar la pensión pública de nuestra jubilación.
¿Qué es la tasa de sustitución de las pensiones?
Para poder realizar una correcta planificación de nuestra jubilación es necesario tener los máximos conocimientos posibles, y la tasa de sustitución es clave a la hora de empezar a asegurar una jubilación tranquila, ya que es un factor influyente en nuestra futura pensión.
Quiero jubilarme antes de tiempo, ¿qué requisitos debo cumplir?
Adelantar la jubilación y retirarse antes de tiempo es una opción válida en determinados casos, además, en los últimos años el número de jubilaciones anticipadas ha ido aumentando.
Soy profesor funcionario, ¿cómo será mi jubilación?
Si eres profesor funcionario, tu jubilación cuenta con ciertas características específicas a diferencia con el resto de los trabajadores que deberás tener en cuenta a la hora de planificar tu jubilación.
Cómo elegir el plan de pensiones perfecto para ti
Si has decidido empezar a planificar tu jubilación ayudándote con un plan de pensiones te felicitamos, ya que sin duda es una de las mejores opciones para garantizar tu tranquilidad una vez finalizada tu vida laboral.
Cómo calcular tu pensión de jubilación
Hacer un cálculo estimado para saber cuál será nuestra pensión de jubilación nos ayudará si queremos empezar a planificar este momento correctamente.
¿Tengo derecho a una pensión si no he cotizado lo suficiente?
Para poder acceder a la pensión contributiva mínima en España es necesario cotizar al menos 15 años y cumplir una serie de requisitos, pero… ¿qué pasa si no has cotizado lo suficiente? ¿tendrás derecho a percibir una pensión?
Cómo ahorrar para la jubilación si eres autónomo
Ahorrar para la jubilación si eres autónomo puede resultar un proceso complejo, pero debe ser un objetivo prioritario, dado que la mayoría cotizan por la base mínima y, por lo tanto, la pensión recibida durante la jubilación es inferior a la de otros trabajadores.
8 preguntas clave sobre la jubilación
El sentimiento de incertidumbre sobre la jubilación en España es cada vez mayor. Cada vez somos más conscientes de lo importante que es contar con una buena planificación financiera para asegurar un futuro que ahora mismo, es cada día más inestable.