Tanto la base de cotización como la base reguladora son dos conceptos que están muy presentes en nuestra vida laboral y que afectan considerablemente a nuestra economía personal, pero… ¿en qué se diferencian?
Pasos para elaborar un presupuesto personal de forma sencilla
Elaborar nuestro propio presupuesto personal es un paso imprescindible si queremos tener nuestro dinero bajo control y empezar a alcanzar nuestros objetivos de ahorro.
¿Son los productos de renta fija una buena opción de inversión?
Entre los múltiples conceptos que debemos conocer cuando estamos valorando la opción de invertir, la renta fija puede ser un concepto muy interesante ya que dependiendo de cual sea tu perfil como inversor, los productos de renta fija pueden ser ideales.
Cómo elegir la hipoteca que mejor se adapta a tu perfil
Todos soñamos con el momento de adquirir nuestra propia vivienda y sin duda, la parte que menos nos gusta de este acontecimiento es la elección de una hipoteca.
Tips para reducir tus facturas del hogar
A todos nos pasa que, una vez acaba el mes y llegan todas las facturas del hogar a las que tenemos que hacer frente: luz, agua, Internet, gas… La lista de gastos mensuales se vuelve infinita y hacer frente a todos estos acaba siendo una tarea complicada.
¿Jubilación activa o jubilación flexible?
Existen diversos tipos de jubilación, entre estos nos encontramos con la jubilación activa y la jubilación flexible. Ambas se caracterizan por compatibilizar el cobro de la pensión de jubilación mientras continuamos desarrollando una actividad laboral.
TIN y TAE, ¿en qué se diferencian?
Hay ciertos conceptos que debemos conocer antes de contratar algún producto financiero, entre ellos el TIN y la TAE, ¿os suenan?
Trucos para ahorrar dinero engañando a tu cerebro
Ahorrar es un objetivo que todos tenemos y más todavía ante la situación económica que estamos viviendo. Cada vez nos preocupamos más y tenemos una mayor necesidad de ahorrar, pero todos sabemos que no es una tarea sencilla.
¿Qué tipo de inversor eres?
Antes de decidirnos a invertir, tendremos que saber qué tipo de inversor somos, ya que definirá el nivel de riesgo que estamos dispuestos a asumir y nos ayudará a marcar nuestros objetivos de inversión.
Consejos previos al rescate de un plan de pensiones
Hay tres momentos clave en el ciclo de contratación de un plan de pensiones: la aportación, la inversión y el rescate, siendo este último el que, por lo general, más nos preocupa una vez llegado el momento de nuestra jubilación.
¿Qué beneficios tiene un plan de ahorro?
Un objetivo que todos tenemos en común es el de conseguir ahorrar mes a mes, pero… ¿cómo podemos conseguirlo? Un plan de ahorro es sin duda, una herramienta ideal si queremos ahorrar.
¿Por qué es tan necesaria la Educación Financiera?
Las finanzas nos acompañan a todos a lo largo de nuestra vida. Nadie está libre de tener que gestionar su dinero de un modo u otro, es por esta razón que la Educación Financiera es algo esencial en nuestra sociedad.
Factores que pueden encarecer tu seguro de vida
Un seguro de vida es sin duda uno de los productos más populares del mercado. Este tiene como fin cubrir económicamente ciertos acontecimientos inesperados, como el fallecimiento. Pero no todos pagamos lo mismo por un seguro de vida, hay ciertos factores que encarecen este producto.