Algunas veces nos cuesta ahorrar y no siempre es porque nuestros ingresos no nos lo permiten. Puede ser porque porque la fórmula de ahorro que utilizamos no sea la más adecuada para nosotros. Si eres de los que apenas consigue ahorrar a pesar de los esfuerzos que realizas, quizá deberías cambiar de estrategia. ¿Y si... Leer más →
Qué tener en cuenta al contratar un seguro de vida
Antes de contratar un seguro de vida debemos destacar una serie de cuestiones a tener en cuenta. Como hemos comentado en anteriores posts, el seguro de vida es un producto conocido por la mayoría de los particulares por su característica principal: Otorgar un capital en caso de fallecimiento. Sin embargo, existen muchas particularidades que son desconocidas por... Leer más →
Cómo hacer tu plan de gastos mensuales
Aprende a elaborar un plan de gastos mensuales. Se trata de un medio sencillo y eficaz de controlar las finanzas personales, que permite conocer el nivel de ahorro para emplear una parte en productos y planes que garanticen una estabilidad económica de cara al futuro.
Reportaje especial: ¿Cuánto dinero realmente gastarás en la jubilación? Probablemente, mucho más de lo que piensas
¿Cuánto dinero necesitaré para la jubilación? Esta pregunta nos afecta a casi todos cuando miramos hacia el futuro.
5 hábitos financieros que deberías adoptar de los 20 a los 30
Adquiere unos buenos hábitos financieros desde joven. Es esencial para construir unas buenas bases sobre las que asentar el futuro. Ajustar gastos, ahorrar para la jubilación y evitar endeudarse son algunos de los aspectos que ayudarán a cumplir tus objetivos a medio y largo plazo.
Qué son y cómo funcionan los fondos de inversión
Los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) donde multitud de particulares o empresas depositamos nuestro dinero y los responsables de ese fondo de inversión invierten ese dinero en diferentes valores buscando un objetivo de rentabilidad con un nivel de riesgo determinado que se adaptará a tu perfil inversor y a tus circunstancias particulares.
Cómo calcular y de qué depende tu capacidad de ahorro
Post que establece qué es la capacidad de ahorro de una persona: capacidad de dinero mensual que podríamos destinar al ahorro. Para ello debemos tener en cuenta nuestros ingresos y gastos anuales
Cómo mejorar tus finanzas después de Navidad
Infórmate de cómo mejorar las finanzas después de Navidad. Es aconsejable revisar las cuentas e ingresos, establecer metas de gasto y ahorro y buscar formas de obtener ingresos extra. La cuesta de enero no tiene por qué ser complicada si aplicamos algunos consejos sencillos.
¿Has hecho una amortización anticipada de la hipoteca a final de año?
3 opciones alternativas a amortizar de forma anticipada a final de año nuestra hipoteca, aprovechando la rentabilidad de un plan de pensiones, teniendo una cantidad para imprevistos y amortizando parte de nuestra hipoteca.