Un estudio de EFPA recoge que la principal preocupación financiera de las mujeres españolas es la educación de sus hijos, seguida por la independencia financiera personal, la compra de la vivienda y el ahorro para la jubilación.
Más conclusiones de la encuesta:
- Un 54% de los asesores cree que las mujeres tienen un papel protagonista en la toma de decisiones sobre las finanzas de su familia. Un 31% cree que solo participan en algunas ocasiones y un 14% creen que las mujeres dan su opinión pero delegan los asuntos financieros.
- Los motivos por los que delegan se atribuyen a los siguientes factores: un tercio creen que se debe al desinterés por las finanzas, el 27% lo achaca a la baja cultura financiera de las mujeres y un 19% encuentra la explicación en la sensación de que las finanzas siguen siendo un tema circunscrito a los hombres.
- Las mujeres son más conservadoras que los hombres a la hora de tomar decisiones de inversión. De este modo, el 69% de los consultados cree que las mujeres tienen mayor aversión al riesgo que los hombres, mientras que el 5% considera que las mujeres son más arriesgadas. Además, seis de cada diez consultados consideran que las mujeres establecen mayores periodos de reflexión a la hora de tomar una decisión en materia de inversión y ahorro, frente a un escaso 8% que cree que son los hombres los que toman más tiempo antes de elegir qué estrategia de inversión llevar a cabo.
Fte: «La Educación de los hijos, la principal preocupación financiera de las mujeres». Instituto Santa Lucía
Quieres saber cómo cubrir estas preocupaciones financieras y asegurar tu futuro… Analiza tu caso y obtén tu pasaporte financiero
Deja un comentario